
El plan de recuperación de Puerto Rico tras el paso del huracán María, incluye implementar medidas para prevenir la transmisión de enfermedades, como es la influenza. Debido al continuo aumento de los casos por síntomas gripales y siendo la población escolar la más afectada, el Departamento de Salud con la colaboración de la Coalición de Vacunación de Puerto Rico VOCES, han desarrollado la campaña “Ruta de la Salud y el Bienestar”. La misma va dirigida a la celebración de clínicas de vacunación de Influenza en las escuelas.
El Departamento de Educación, en su compromiso por mantener un ambiente seguro para la convivencia y el aprendizaje, autoriza que se realicen las clínicas en nuestras escuelas. Estas comenzarán a partir del 28 de febrero. Podrán participar los estudiantes, el personal docente y no docente, los padres, madres, tutor o encargado del estudiante. Los estudiante de 6 meses a 8 años de edad deberán estar acompañados de un familiar adulto, los estudiantes de 9 a 18 años podrán ser vacunados sin la presencia de un familiar siempre que esté debidamente autorizado en el formulario: Consentimiento de administración de vacunas después huracán María.
Para poder identificar la cantidad de estudiantes y adultos que participarán en la vacunación, el director deberá enviar a los padres los documentos incluidos, que son Consentimiento de administración de vacunas después Huracán María, Declaración de información de vacuna y la carta dirigida a los padres firmada por los secretarios de Salud y Educación. Además, le solicitará al padre que debe notificar al director o su representante autorizado cuántos de su grupo familiar se vacunarán. Este proceso deberá ser completado a más tarde el 19 de febrero. Una vez que tenga la cantidad de estudiantes y adultos que participarán, el director enviará la hoja de Solicitud de servicio de clínica de vacunación en el plantel escolar Departamento de Salud vía correo electrónico: al nsoto@salud.pr.gov o a la Coalición de Vacunación de Puerto Rico VOCES a: infovoces@pr.org. También enviará al ayudante especial a cargo del distrito o a su representante quien además dará seguimiento y colaborará en la coordinación de las clínicas.
Para la coordinación de la clínica, deberán comunicarse al Departamento de Salud al 787 765 2929 ext 3338 o 3339 o a la Coalición de Vacunación de Puerto Rico VOCES al 787 789 4008, según se envió en su solicitud.
Cada escuela deberá diseñar un plan educativo para garantizar el tiempo lectivo de los estudiantes según lo establece la Guía para el cumplimiento de días lectivos.
DOCUMENTOS: