Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

EDUCACIÓN

Logotipo del Departamento de Educacion de Puerto Rico

DE realiza cumbre sobre mantenimiento e infraestructura

Con el fin de promover las mejores prácticas para el mantenimiento y la infraestructura de las escuelas públicas, la Secretaria de Educación, Julia Keleher, junto profesionales del Council of the Great City Schools (CGCS) de los Estados Unidos, culminaron hoy, una serie de conferencias en la Sala de los Secretarios del (DE) en la que participó además, personal de la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas de Puerto Rico (OMEP) y de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP). Durante la cumbre se evaluó el estatus de  planteles escolares a pocas semanas del paso de los huracanes Irma y María.
CGCS reúne 70 de los sistemas de escuelas públicas urbanas más grandes de los Estados Unidos en una coalición cuyo propósito es mejorar  la educación para los niños en las ciudades.
La Secretaria de Educación explicó que el propósito de la actividad fue, “Aparte de tener un diálogo constructivo sobre cómo podemos mejorar la infraestructura y mantenimiento de nuestros planteles, discutir los retos actuales y sus posibles soluciones. Se visitaron las escuelas y se prepararán unos planes de trabajo por regiones;  habrá una colaboración entre directores de facilidades de Puerto Rico y la Florida, gracias al CGCS”.
Por su parte, el director ejecutivo del CGCS, Michael Casserly, dijo sentirse  emocionado de traer a varios de los mejores directores de facilidades a Puerto Rico para colaborar con unos profesionales de primera en la Isla. “Contento de poder ayudar en en los procesos gerenciales de planificación operacional. La respuesta fue muy favorable ya que me indicaron que es la primera vez que se realiza un encuentro de esta magnitud. Continuaremos apoyando a Puerto Rico en el proceso”.
Otros temas discutidos fueron los de presupuesto, transportación escolar para personas con impedimentos, mantenimiento del plantel escolar, planificación, rendición de cuentas y satisfacción al cliente, además de la Reforma Educativa propuesta por gobernador Ricardo Rosselló.
El Ingeniero Geraldo Crespo, quien representó al director ejecutivo de la Autoridad de Edificios Públicos, Amílcar González, se mostró agradecido y satisfecho por la capacitación a su personal en momentos de cambios y transformación. “Resultó muy importante la enseñanza sobre planificación estratégica, el uso de la tecnología y la importancia de unificar los procesos de contratación para ser un gobierno ágil y eficiente. En el tema de FEMA, vimos que no estamos solos, que ha sido también complicado para otros Estados que han experimentado lo que estamos pasando en estos momentos en Puerto Rico. El intercambio de experiencias resultó muy positivo”.
Del mismo modo, Carlos Santiago, gerente general de la Oficina para el Mejoramiento para las Escuelas Públicas, sostuvo que “el intercambio con personal de Miami Dade County resultó muy positivo ya que adquirimos información valiosa para establecer planes de trabajo similares a largo plazo e implementarlos basándonos en prioridades presupuestarias. Algo que debemos emular de Miami Dale es la participación de la comunidad, exhortaremos a los padres y al pueblo en general que se integren más en las escuelas”.
Search
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt