Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

EDUCACIÓN

Logotipo del Departamento de Educacion de Puerto Rico

Departamento de Educación refuerza seguridad electrónica en las escuelas

\"\"  Sistema de monitoreo logra reducción de escalamientos y vandalismo en un 97%

(San Juan) – El secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez, anunció la incorporación de un sistema de vigilancia digital como parte del plan de seguridad integral en las escuelas públicas. Este sistema complementa la función de los guardias escolares que están durante el horario escolar en los planteles.

“La seguridad en nuestras escuelas es una prioridad que hemos atendido con diligencia. A pesar de haber tenido unos recortes sustanciales en nuestro presupuesto, hemos logrado acceso a fondos de Restart que nos han permitido el desarrollo este proyecto de vigilancia virtual y, además, nos ha ayudado a la contratación de los guardias de seguridad para las escuelas”, expresó Hernández Pérez.

El titular de Educación detalló que el programa Restart asignó un total de $24 millones para cubrir el proyecto por un periodo de dos años. La inversión del programa de vigilancia virtual ascendió a cerca de $18 millones.

El jefe de Educación enumeró los logros en el renglón de seguridad escolar; entre ellos, la nueva creación de manuales para trabajar con FEMA y el Negociado de Manejo de Emergencias, la \"\"creación de guías para la planificación de operativos de emergencias para personas con discapacidad en las escuelas y la creación de un protocolo y adiestramiento para que cada escuela confeccione un plan de seguridad que atienda eventos como un tirador activo, incidentes con químicos, paquetes sospechosos, amenazas de bombas, disturbios, contaminación por aire, fenómenos atmosféricos, incendios, terremotos e inundaciones.

“Hemos logrado capacitar a nuestros directores con el apoyo de nuestra oficina de Seguridad del Departamento de Educación, agencias estales y federales a los efectos de que cada escuela tenga diseñado su propio plan de seguridad para atender incidencias. Este proceso de planificación ha sido complementado con adiestramientos y capacitaciones por expertos para que nuestras escuelas estén seguras en caso de alguna situación de emergencia. Será un proceso continuo donde cada cierto tiempo se van a revisar y actualizar los planes”, añadió el secretario.

De otra parte, el comisionado de seguridad de Educación, César González, detalló que este servicio conllevó el análisis de las instalaciones de cada escuela para identificar los equipos a ser instalados. Igualmente, requirió de diseños para la ubicación de servidores, cámaras, sensores, acceso a internet y la programación de los equipos electrónicos. Tras la activación de las alertas por parte de la compañía a cargo de la seguridad, se alerta a la Policía de Puerto Rico y a la policía municipal cuando hay algún incidente en alguna de las escuelas.

“Este sistema ha sido de gran utilidad para lograr atrapar a algunas de las personas que han cometido actos vandálicos o robos en nuestras escuelas. La colaboración de la Policía de Puerto Rico y de las policías municipales ha sido exitosa para lograr identificar a las personas que escalan los planteles. Ya hay varios de estos casos en los tribunales en espera de radicación de cargos. Este servicio ha logrado la reducción de un 97 % de los escalamientos y vandalismo en las escuelas”, informó González.

El comisionado de seguridad aprovechó el anuncio del plan de seguridad para hacer un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier tipo de acto vandálico que esté ocurriendo cercano a las escuelas de sus comunidades.

“La seguridad de nuestros niños y de las escuelas es responsabilidad de todos. Si ven alguna situación, deben alertar a las autoridades. Cuando ocurre un robo o escalamiento en nuestras escuelas, quienes más se afectan son nuestros niños. En Educación estamos reforzando la seguridad, pero la ayuda de la comunidad es vital para erradicar en su totalidad este comportamiento”, concluyó González.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt