Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

EDUCACIÓN

Logotipo del Departamento de Educacion de Puerto Rico

Educación anuncia fecha límite para completar Matrícula en línea

\"\"Los padres, madres o encargados de 4 mil estudiantes tienen hasta el domingo 3 de mayo para completar el proceso

El Departamento de Educación (DE) concluyó, el pasado 14 de abril, el proceso de matrícula en línea para el próximo año escolar 2020-2021. Al momento, 221,416 estudiantes han recibido la confirmación al correo electrónico que sus padres registraron, en el que se les informa que están asignados a una de las escuelas que sus padres seleccionaron.

Un total de 274,714 estudiantes reservaron sus espacios en una escuela del sistema mediante la Matrícula en línea, lo que representa el 98.5% de la matrícula proyectada para el próximo mes de agosto. Este año, según los datos del DE, se alcanzó un porciento mayor de participación. En comparación con el pasado año y para esta misma etapa, un 87 % había realizado el trámite.

El DE hizo un análisis de los datos a nivel sistémico para determinar si algún grupo en específico, zona geográfica o región no pudo completar el proceso de registro; la evaluación no encontró ningún patrón en particular.

Al momento, la plataforma sigue abierta y disponible para que los padres completen los formularios que requieren las escuelas anualmente como parte del proceso de matrícula. Los 4,002 estudiantes que sus padres no han iniciado el proceso de matrícula, podrán hacerlo hasta el domingo 3 de mayo. De igual forma, los padres que ya habían realizado el proceso, podrán tramitar enmiendas a las solicitudes de existir los cupos en las escuelas de interés. Los directores escolares tendrán hasta el 4 de mayo para aprobar las solicitudes.

Los 4,002 alumnos que no han reservado su espacio (equivalentes al 3 \\%) serán ubicados preliminarmente por el DE en aquellas escuelas donde haya cupo y que estén más cerca del plantel al que asisten durante el año escolar en curso, de existir el cupo. Este mismo método se utilizó el pasado año cuando se implementó, por segunda vez, la plataforma digital: mimatricula.dde.pr.

Este proceso inició el pasado 19 de noviembre de 2019. Los padres tuvieron la oportunidad de solicitar hasta tres escuelas en orden de preferencia. A partir de entonces, comenzó la segunda etapa, que consistía en la confirmación de la matrícula y en la asignación del plantel por parte de los directores de escuela, siguiendo el orden de preferencias que haya indicado el padre en la primera fase. Este proceso diferenció las escuelas especializadas, ocupacionales y Montessori. Estas escuelas requerían que los estudiantes cumplieran con unos requisitos particulares. Actualmente, existen 53,298 estudiantes que dependen de este proceso para ser confirmados próximamente en una escuela especializada, ocupacional, Montessori o regular de no ser aceptado por alguno de esos planteles.

Con estos datos, el DE validará las organizaciones escolares de cada plantel y determinará las necesidades de maestros y recursos para el próximo año escolar

Search
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt