Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

EDUCACIÓN

Logotipo del Departamento de Educacion de Puerto Rico

Educación anuncia segunda etapa de matrícula en línea

Además, la plataforma continúa abierta para los padres que aún no han completado el proceso de solicitud

(San Juan) – Desde esta semana, los padres, madres o encargados de estudiantes matriculados en el sistema público de enseñanza pueden co\"\"menzar a completar de manera digital los formularios de matrícula que antes se completaban en las escuelas de forma presencial. Para esta gestión, deben acceder a la misma plataforma donde realizaron la solicitud de matrícula (mimatricula.dde.pr).

A su vez, los estudiantes que aún no hayan completado la solicitud de matrícula pueden acceder a la plataforma y hacer el proceso. Al momento, un 87% de la población estudiantil proyectada para agosto 2020 ya terminó esa primera etapa; unos 37 mil estudiantes aún faltan por matricular, según datos de la Secretaría Auxiliar de Transformación, Planificación y Rendimiento, adscrita al DE.

“Los padres ya comenzaron a recibir los correos electrónicos que explican los formularios a completar. Es un proceso sencillo que no requiere que asistan a los planteles para llenarlos. Los formularios incluyen información demográfica, médica y académica del estudiante, así como la autorización de padres para unos procesos en los centros educativos. Esa información se mantiene bajo estricta confidencialidad. En estos momentos de distanciamiento social y mientras los estudiantes atienden sus clases a través de los módulos y las alternativas educativas, los padres pueden atender este asunto”, explicó el secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez.

Una vez completados los documentos, los padres recibirán un aviso vía correo electrónico que le informará la escuela donde estará el estudiante matriculado, según la selección previamente hecha en la primera etapa. En agosto, al comenzar el nuevo año escolar, los papás deberán firmar en la escuela el compromiso de padres.

En cuanto a las escuelasdel área sur que están ubicadas en espacios provisionales, para efectos de matrícula, continuarán realizando la solicitud para el próximo año escolar bajo el mismo nombre y código de la escuela, dado a que el único cambio

ha sido la ubicación física de los estudiantes, indicó el jefe de Educación.

Este es el tercer año consecutivo que el DE utiliza el proceso de matrícula en línea, una herramienta que le permite a la agencia tener un escenario más real y preciso

para la ubicación o contratación de recursos en las escuelas.

La matrícula proyectada para el próximo año es 278,816 mil; actualmente, 242,141

estudiantes han solicitado matrícula en línea.

Search
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt