Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

EDUCACIÓN

Logotipo del Departamento de Educacion de Puerto Rico

Educación Especial inicia campaña educativa sobre derechos de los padres

\"\"Reforzarán el mensaje sobre los derechos de los niños y jóvenes que atiende el programa

(San Juan) –  Con el lema Conóceme por mi capacidad para amar, servir y no rendirme jamás #SoyCapaz, el Departamento de Educación (DE) inició el mes conmemorativo  de educación especial, en el cual se trabajará con una campaña educativa dirigida a orientar a los padres de niños y jóvenes del programa sobre los derechos que le cobijan. Durante todo el año se llevan a cabo actividades y esfuerzos para concienciar sobre la importancia de la integración de los estudiantes de educación especial.

El secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez, explicó que este esfuerzo persigue que todos los padres conozcan los ofrecimientos del programa, a dónde pueden acudir en caso de dudas o controversias sobre servicios y los planes de la institución.

“Tenemos un compromiso inquebrantable con los estudiantes de educación especial. Durante este mes reforzamos el reconocimiento a sus derechos, sus triunfos y trabajaremos para continuar fomentando la educación y el desarrollo de todos y cada uno de nuestros alumnos. También, tenemos en agenda trabajar un esfuerzo colaborativo para desarrollar destrezas de empresarismo para los estudiantes de vida independiente”, expresó el titular.

Por su parte, el secretario asociado de la Secretaría Asociada de Educación Especial, Eliezer Ramos Parés, detalló que los padres tienen derecho a participar de reuniones sobre los servicios de los estudiantes, tener copia de todos los documentos, tener representación para asistencia en las reuniones, radicar querellas administrativas cuando exista alguna controversia y recibir orientación y servicios del programa de Remedio Provisional.

\"\"“A inicios del año escolar anunciamos la implementación del diploma modificado para los estudiantes del programa; ahora, anunicaremos el desarrollo de un manual práctico sobre procesos de transición, así como la campaña de concienciación Soy tan capaz como tú me lo permitas como parte de un esfuerzo para el trato igualitario e inclusión”, mencionó Ramos Pares.

Hernández Pérez, mientras, destacó los avances que ha tenido el  DE en la aprobación de los fondos federales  para  el programa de Educación Especial  tras las gestiones del grupo interagencial que creó la gobernadora Vázquez Garced para trabajar con las finanzas del departamento. Igualmente, reconoció el resultado de las gestiones que ha llevado a cabo directamente con funcionarios del Departamento de Educación federal (USDE) a los efectos de lograr la otorgación de los fondos necesarios para la prestación de los servicios a los más de 105 mil estudiantes que atiende  el programa.

Los interesados en obtener más información sobre el programa pueden acceder a la página oficial del DE www.de.pr.gov o comunicarse a la Secretaría Asociada de Educación Especial al 787-773-6178.

 

Search
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt