Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

EDUCACIÓN

Logotipo del Departamento de Educacion de Puerto Rico

Educación refuerza equipo y materiales en salones preescolares de Educación Especial

\"\"La población participante de este programa alcanza los 825 estudiantes en este nivel

 

(San Juan) – La Secretaría Asociada de Educación Especial, adscrita al Departamento de Educación (DE), completó la primera fase de entrega de equipo y materiales educativos a los 144 salones preescolares que hay alrededor de la Isla, uno de los proyectos que proveerá otras alternativas educativas a esta población que alcanza los 825 alumnos.

El secretario de Educación, el doctor Eligio Hernández Pérez, informó este domingo que durante esta etapa se realizó la entrega de fotocopiadoras con impresoras y computadoras de escritorio para facilitar la creación y distribución de materiales educativos.

“El compromiso del DE para nuestros niños de Educación Especial es una de nuestras prioridades. Este es el inicio de la entrega de equipo educativo de gran importancia para lograr un desarrollo adecuado en edades tempranas. Continuamos en la búsqueda de herramientas que se puedan integrar en el proceso de enseñanza y aprendizaje”, indicó el titular.

Por su parte, el secretario asociado de Educación Especial, el licenciado Eliezer Ramos Parés, anticipó que en la segunda fase se entregarán materiales manipulativos, juquetes para aprendizaje como crayolas, cartulinas, tijeras, entre otros, que los participantes del programa pueden usar con sus manos.

“Hemos unido esfuerzos con el propósito de que todos nuestros estudiantes en  preescolar reciban los servicios. Nuestros centros preescolares reciben niños con discapacidad desde los tres años ya que es meritorio propiciar servicios a una edad temprana que los preparen con destrezas de pre-apresto y apresto necesarias para su llegada al kindergarten. La alternativa de ubicación para estos estudiantes se trabaja, de igual forma, con experiencias propias para su edad, tomando en consideración la alternativa más inclusiva posible”, expresó Ramos Parés.

La región de Caguas, que comprende 11 pueblos, es la región educativa con más matrícula de estudiantes preescolares con discapacidad; la cifra alcanza los 158.

A principios de esta semana la Junta de Control Fiscal aprobó una petición del Departamento de Educación para reasignar $50.2 millones dentro del propio presupuesto de la agencia, lo que permitirá la continuación de los servicios de educación especial.

Search
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt