Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

EDUCACIÓN

Logotipo del Departamento de Educacion de Puerto Rico

Estudiantes de escuelas vocacionales inauguran exhibición de artes en el Hospital Cardiovascular

\"\"
 
Como parte de la celebración del mes de la Educación Ocupacional y Técnica se inauguró este viernes la exhibición “Soy la pieza” en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe Dr. Ramón M. Suárez Calderón, donde estudiantes de artes gráficas de varias escuelas del Departamento de Educación (DE), pueden presentar sus creaciones. 
 
Esto, gracias acuerdo colaborativo entre el DE y dicha institución hospitalaria, indicó Héctor Joaquín Sánchez, Secretario Auxiliar de Educación Ocupacional y Técnica de la agencia. 
 
La exhibición, que estará disponible en el lobby de la institución, estará disponible para el público hasta el 28 de febrero de 2018 que culmina el mes ocupacional. 
 
Todas las obras fueron realizadas por los estudiantes de distintas escuelas vocacionales:
Escuela Miguel Such, de San Juan
Escuela Trina Padilla de Sanz, de San Juan  
Escuela Superior Vocacional de Yauco
Escuela Rubén Rodriguez, de Naranjito
Escuela Bernardino Cordero, de Ponce
Escuela República de Costa Rica, de Caguas.
 
“Esto es un ejemplo de la importancia de la educación ocupacional y técnica para la economía de Puerto Rico, en donde para vender un producto es necesario la creación de una imagen y eso se logra gracias a los servicios de las artes gráficas. Esta evidenciado que nuestros estudiantes salen graduados de nuestras escuelas vocacionales directamente a la industria con las competencias necesarias para insertarse en la economía globalizada y éxito en la fuerza laboral”, dijo Sánchez. 
 
OPORTUNIDAD DE INTERNADO PARA ESTUDIANTES DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD
 
El acuerdo con el Hospital Cardiovascular incluye además proveer a estudiantes del programa de Ciencias de la Salud en las ocupaciones de enfermería, asistente médico entre otras, la oportunidad de realizar prácticas en el hospital, como parte de la estrategia Aprendizaje basado en Trabajo, o Work Based Learning, en inglés. Esta estrategia instruccional se basa en experiencias de trabajo de la vida real donde los estudiantes tienen la oportunidad de conocer el entorno laboral y ponen en práctica conocimientos académicos o técnicos.  
 
Por su parte, el licenciado Jorge de Jesús Rozas, director del hospital, indicó que  “las puertas están abiertas a convertir el mejor centro de práctica que pueda tener el Departamento de Educación para sus alumnos, al ubicar en el Hospital Cardiovascular, estudiantes que se beneficiarán del desarrollo de altas destrezas en las tecnologías más avanzada de la salud”. 
 
“Nuestra secretaria, Julia Keleher, está enfocada en promover el establecimiento de las metas, para beneficiar a todos los alumnos en sus destrezas académicas e insertarlo al mundo laboral exitosamente”, puntualizó Sánchez.
 
Search
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt