Como parte de los esfuerzos para prevenir el contagio de la influenza en las escuelas, los estudiantes, padres y miembros de la comunidad de la Escuela Nemesio R. Canales, en San Juan, recibieron una clínica de vacunación libre de costo este viernes.
Unos 89 menores y 52 adultos aprovecharon la oportunidad para inocularse y protegerse del virus gracias a un esfuerzo en conjunto del Departamento de Educación (DE) con el Departamento de Salud (DS) y VOCES Coalición de Vacunación y Prevención para detener la propagación de la influenza de temporada en Puerto Rico, sobre todo en nuestras escuelas públicas.
Este esfuerzo permitirá que se lleven a cabo clínicas de vacunación en escuelas de toda la isla, a solicitud de las comunidades escolares. Pueden participar los estudiantes, el personal docente y no docente, los padres, madres, o encargados de los estudiantes.
“Exhorto a todos los directores escolares a que soliciten estas clínicas para sus escuelas. La vacunación, junto con el lavado constante de manos y otras medidas de higiene, son claves para detener la propagación del virus. “Agradezco al Departamento de Salud, a su secretario, el Dr. Rafael Rodríguez y a VOCES por llevar hasta nuestras escuelas esta beneficiosa oportunidad”, dijo la secretaria del DE, Julia Keleher.
Los directores escolares ya recibieron toda la información necesaria para solicitar el servicio al DS y a VOCES.
Mientras, el Dr. Rafael Rodríguez Mercado, secretario del DS expresó: “La salud y el bienestar de nuestros niños en momentos en que la influenza amenaza con convertirse en epidemia debe ser primordial. En Puerto Rico, a diferencia de otras jurisdicciones de Estados Unidos, no hemos tenido que lidiar con fatalidades entre la población infantil. Debe ser nuestra responsabilidad proteger a este sector que se encuentra entre los más vulnerables para evitar este tipo de consecuencias. Llevando las vacunas a las escuelas demostramos el compromiso que tenemos con la población puertorriqueña en general”.
“Tenemos el compromiso de llevar a las escuelas las clínicas de vacunación mediante este acuerdo colaborativo y estamos contentos de poder llevar esta oportunidad a los niños. Son los niños en etapa escolar y las personas de la tercera edad los grupos más vulnerables a la influenza. El escenario perfecto para la vacunación es en la oficina del pediatra, pero ante la situación actual, la estrategia es llevarlo a las escuelas. La meta es de 50 mil vacunas en las escuelas durante esta primera fase”, expresó por su parte Lilliam Rodríguez Capó, presidenta de la junta de directores y fundadora de VOCES Coalición de Vacunación y Prevención.
Como parte de este acuerdo, el pasado miércoles, 7 de febrero, se llevó a cabo una clínica de vacunación contra la influenza en las oficinas del Nivel Central del DE, donde participaron 210 empleados.