Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

EDUCACIÓN

Logotipo del Departamento de Educacion de Puerto Rico

Horario especial en escuelas que reinicien clases

\"\"
 
A partir del próximo lunes, habrá nuevas directrices, tomadas por el Departamento de Educación (DE) y la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) para las escuelas que hayan reiniciado clases y las que reanuden funciones oficiales ese día:
Tendrán un horario de 7:30 am a 12:30 pm. 
o Hasta que regrese el servicio de energía eléctrica 
o Una vez regrese el servicio de energía eléctrica, al día siguiente tendrán el horario regular de 8:00 am a 3pm
En las escuelas que no haya servicio eléctrico, habrá tres maestros que laborarán hasta las 3pm para hacerse cargo de los estudiantes cuyos padres, madres o encargados, no puedan buscarlos a las 12:30 pm
o Estos tres maestros recibirán una remuneración especial por esta jornada parcial, asignados con fondos federales
 
La expectativa de la Secretaria de Educación, Julia Keleher, es que el próximo lunes el 80% de las escuelas puedan reabrir. Lo anterior, tomando en cuenta la opción ofrecida hoy por la titular del DE, de que los directores escolares cuyos planteles no han sido inspeccionados o certificados por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y la compañía contratada, CSA, puedan comenzar labores. Esto, tras informar formalmente al DE sobre los hallazgos y soluciones presentadas para trabajarlos, habiéndole informado antes a todos los padres y, finalmente, responsabilizándose por cualquier situación que ocurra relacionada a los daños que haya sufrido la escuela. 
 
Por otro lado, debido a los estragos del paso del Huracán Irma y posteriormente del huracán María, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo A. Rosselló Nevares, dictó la Orden Ejecutiva OE-2017-051 en la que dispuso, entre otras cosas, que debido al estado de emergencia existente en Puerto Rico, y a tenor con las disposiciones del artículo 6.10 de la Ley 20-2017 y la OE-2017-047, suspendía la vigencia de todos los convenios colectivos por un término de 30 días, disposición que fue prorrogada posteriormente hasta el 31 de diciembre de 2017.
 
No obstante, en dicha orden ejecutiva, también se facultó a los Jefes de Agencia, a que pudieran ejercer su discreción para proceder a otorgar los beneficios que disponen sus Convenios Colectivos. Por esto y en común acuerdo, la presidenta de la Asociación de Maestros, Dra. Aida Díaz y la Secretaria de Educación coinciden en que puede ofrecerse a los miembros de la Unidad Apropiada los beneficios pactados en el Artículo V: Procedimiento para Resolver Quejas y Agravios del Convenio Colectivo suscrito el 12 de agosto de 2016. A través de este inciso, los docentes podrán plasmar sus inquietudes sobre aspecto de salud y seguridad una vez se reinicien las clases en sus respectivos planteles.
 
Search
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt