Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

EDUCACIÓN

Logotipo del Departamento de Educacion de Puerto Rico

Nueva fecha para nominaciones a Maestro y Director del Año 2017-2018

\"\"
 
El Departamento de Educación (DE) seleccionará, por segunda ocasión, al Maestro y al Director del Año, distinciones con las que se reconocerán a funcionarios de la agencia que han demostrado excelencia, liderazgo estratégico y académico, así como sentido de comunidad escolar y profesional y una mejora continua en su desempeño.
 
El día 15 de diciembre es la nueva fecha límite para las nominaciones por escuela e informar a la región educativa.
 
Además, se extiende la fecha para que las regiones entreguen las guías de solicitud para llenar el portfolio y la rúbrica a utilizarse en la evaluación de los del maestro y del director, nominados por cada escuela, hasta el 22 de diciembre.  Se mantiene exactamente igual la fecha del 19 de enero del 2018 como el último día para que los maestros y directores entreguen el porfolio a las regiones educativas.
 
Según la profesora María C. Christian Herrero, subsecretaria de asuntos académicos del DE, las personas seleccionadas no solo recibirán ambas distinciones, sino que podrán utilizar esa plataforma para ayudar en el desarrollo profesional de sus pares y llevarle a la comunidad el mensaje sobre la importancia e influencia de la escuela y los maestros en los estudiantes. 
 
“Igualmente, los seleccionados se convierten en una especie de embajadores del Departamento de Educación al representar los más altos valores y características de educador puertorriqueño”, agregó la profesora Christian Herrero. 
 
MAESTRO DEL AÑO
Con esta distinción el DE desea identificar y homenajear a maestros sobresalientes que personifican el conjunto de características pedagógicas que todo docente debe poseer. “También queremos reconocer al docente que ha despertado en sus estudiantes el amor hacia sus estudios y promovido los valores de solidaridad, liderazgo y compromiso; que sea facilitador del aprendizaje, capaz de implementar estrategias creativas de enseñanza, ser participante activo del desarrollo profesional y extracurricular, entre otras cualidades”, explicó la funcionaria.
 
Para seleccionar Maestro del Año, cualquier persona de la comunidad escolar puede nominar al docente que reúna las características que debe poseer un maestro excepcional. La escuela llevará un proceso de votación para escoger al que entienda sea el mejor representante. El director someterá la información del maestro nominado. Luego, el maestro nominado recibirá la guía de solicitud del ‘Maestro del Año’ para someter un portfolio que será evaluado por un comité de la región a la que pertenezca.
 
Los requisitos mínimos son: ser maestro a tiempo completo, certificado y activo en una escuela del DE; un mínimo de tres años de experiencia, no tener querellas radicadas en la oficina de División Legal del DE o alguna investigación en proceso y no tener acciones disciplinarias en la oficina de Recursos Humanos de la agencia.
 
 
DIRECTOR DEL AÑO
Para seleccionar el ‘Director del Año’, los estudiantes, maestros, padres, colegas y miembros de la comunidad nominarán a los directores. Un comité de selección revisa las nominaciones y de ellas preseleccionarán diez candidaturas, que demuestren excelencia en las áreas tratadas por criterios de selección; entonces un comité elegirá al Director del Año regional, que pasará entonces a competir con los candidatos de las otras seis regiones.
 
“Las personas nominadas deben ser aquellas que han sido exitosas en proporcionar oportunidades de aprendizaje de alta calidad para los estudiantes. Los requisitos mínimos son ser director a tiempo completo y certificado en alguna escuela del DE, un mínimo de tres años de experiencia como director en la dependencia, no tener querellas radicadas en la oficina de División Legal o investigación en proceso, ni tener acciones disciplinarias en la oficina de Recursos Humanos”, subrayó Christian Herrero.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt