
Luego del paso del huracán María por Puerto Rico, el Departamento de Educación (DE) está en proceso de retomar la normalidad para el beneficio de los estudiantes, maestros y miembros de la comunidad escolar.
El próximo martes, 24 de octubre comenzarán las clases en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. para algunas escuelas seleccionadas en las regiones educativas de San Juan y Mayagüez. El Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos evalúa el estado de las escuelas en estas regiones para determinar los daños y si estos representan riesgos de seguridad. Personal de la Asociación de Maestros de Puerto Rico también colabora con este esfuerzo.
Mientras, la próxima semana el Cuerpo de Ingenieros estará inspeccionando escuelas de las regiones de Bayamón y Ponce, pues se continuarán abriendo planteles de manera gradual, garantizando el bienestar y la seguridad de toda la comunidad escolar.
Desde el pasado 2 de octubre, el DE comenzó a abrir los planteles alrededor de la isla como centros comunitarios en los cuales los estudiantes y maestros tenían un espacio educativo seguro, apoyo emocional y comidas calientes en lo que representó un primer paso hacia el regreso a la normalidad. Estos 190 centros han sido una especie de oasis para los niños y sus familias, sobre todo, aquellos más afectados por el ciclón.
El pasado 16 de octubre el DE convocó oficialmente a los maestros a regresar a sus escuelas asignadas desde el inicio del semestre, aunque desde el comienzo podían acudir a las escuelas más cercanas a sus residencias.
El DE se preocupa por el bienestar de todos los componentes del sistema educativo, por lo que continuará trabajando para que el sistema de enseñanza pública se normalice y ofrezca, como es el deber de la agencia, acceso a la educación.