La secretaria del Departamento de Educación (DE), Julia Keleher, participó hoy de la entrega de la proclama de la Fiesta de la Puertorriqueñidad junto a estudiantes y maestros de la Escuela Francisco Manrique Cabrera, en Rexville.
En una vistosa actividad, en la que los estudiantes plasmaron su creatividad y apego cultural, presentaron números bailables y recrearon escenas de época en el primer día de la festividad que se celebra este año del 13 al 18 de noviembre.
Keleher tuvo a su cargo la lectura de la proclama y participó del reconocimiento que se le hizo al agricultor bayamonés Axel Cruz, quien se dedica a los sistemas de pepinillo hidropónico.
De hecho, este año, bajo el tema de “Borinquen Reverdece” el DE reconoce con esta celebración la aportación cultural y económica de los agricultores puertorriqueños. Una de las conserjes del plantel, María Pizarro, tuvo a su cargo la confección de artesanías de los Reyes Magos.
El lema de este año es “El paisaje natural de Puerto Rico: escenario fecundo para el desarrollo económico, la conservación y la apreciación de su belleza” y se realizarán actividades simultáneas en las siete regiones educativas este el 15 de noviembre.
“Siendo una persona no nacida en la Isla, he podido desarrollar una gran admiración y apego por la cultura de aquí. Mi relación con Puerto Rico comenzó en 1994 con la comunidad boricua de la ciudad de Filadelfia y tras el paso del huracán he podido ver de cerca esa solidaridad que los caracteriza, lo trabajadores que son y cómo se fajan para ayudar”, expresó Keleher en su mensaje a los estudiantes a quienes reconfirmó su compromiso de transformar la educación pública de la Isla.
“En estos momentos tan difíciles que hemos vivido, es importante resaltar todos los valores que han unido a Puerto Rico, un pueblo solidario, luchador y muy orgulloso de su cultura y ahora más que nunca en el DE debemos fomentar el ese aprecio por la historia y el patrimonio cultural”, puntualizó.