AVISO
SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE APOYO CONDUCTUAL POSITIVO PARA LOGRAR UN CLIMA ESCOLAR POSITIVO Y CREATIVO QUE FOMENTE EL APRENDIZAJE EN EL NUEVO SISTEMA DE ESCUELAS
El Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) responde con innovaciones, a las necesidades sociales mientras refuerza los valores culturales. Además, busca realizar cambios permanentes para atender las viejas problemáticas que afectan el desarrollo integral y académico de los estudiantes. A través del Programa de Desarrollo Profesional, el personal docente de las oficinas regionales educativas (ORE), los directores, consejeros profesionales, trabajadores sociales y maestros de escuelas aprobadas continuarán trabajando con el Sistema de Apoyo Conductual Positivo (PBIS, por sus siglas en inglés) y cómo implementarlo efectivamente, apoyados por los servicios de coaching. Dicha iniciativa está fundamentada en las prioridades que la secretaria de Educación ha identificado en el DEPR. Estas son: mejorar el aprovechamiento académico de nuestros estudiantes, atender a los niños y jóvenes en su totalidad (física, social y emocionalmente), capacitar a los maestros y directores para que cuenten con todas las herramientas necesarias para que puedan cubrir sus diversas necesidades.
El DEPR, a través de la Secretaría Asociada de Educación Especial (SAEE), solicita propuestas formarles para continuar con la implementación del PBIS para el año académico 2018-2019. Durante este segundo año de ofrecimiento de los servicios, incrementaremos el desempeño académico de los estudiantes, enfocando las actividades creativas para que impacten las competencias de la materia de Español.
Las actividades serán sufragadas con fondos de Programa Título I, Parte A y Título II, Parte A, de la Ley Federal de Educación Elemental y Secundaria, de 1965 (ESEA, por sus siglas en inglés), según enmendada.
Entidades elegibles
Instituciones de educación superior aprobadas por el Consejo de Educación de Puerto Rico (CEPR), entidades públicas o privadas y organizaciones de base comunitaria (con o sin fines de lucro) con capacidad para ofrecer servicios de desarrollo profesional en cualquiera de las siete (7) regiones educativas.
Es requisito que la entidad a contratarse posea la capacidad de proveer el servicio de forma responsable y tenga la habilidad de ejecutar con éxito los servicios bajo los términos y condiciones de la convocatoria y el contrato que se otorgue. Se tomará en consideración:
· Experiencia
· Cumplimiento con la Política Pública del DEPR
· Evidencia de pasadas ejecuciones implementando PBIS
· Credenciales Académicas
· Solidez financiera (Recursos financieros y técnicos de la entidad)
Las entidades elegibles tienen que tener la capacidad para proveer todas las actividades en, por lo menos, una (1) región educativa.
Entrega de propuestas y fecha límite
La SAEE y la Secretaría Auxiliar de Asuntos Federales (SAAF) ofrecerán una reunión de orientación sobre esta convocatoria y los documentos necesarios para la preparación de las propuestas a las entidades elegibles el martes 18diciembre de 2018, a la 1:30 p. m. en la Sala de los Secretarios en la nueva sede del DEPR, localizado en la calle Federico Costa #150, Hato Rey, Puerto Rico.
La aprobación de la propuesta estará sujeta a la disponibilidad de fondos.
Se aceptarán las propuestas entregadas en la SAAF o utilizando el sistema de entregadel correo federal o privado que estén debidamente radicadas en el correo de la SAAF a más tardar el jueves 3 de enero de 2019 hasta las 4:30 p. m. La propuesta debe dirigirse a la Lcda. Yanín M. Dieppa Perea, secretaria auxiliar, a:
Calle Federico Costa #150
Hato Rey, Puerto Rico 00919-0759
Cada proponente deberá someter la propuesta en original y tres (3) copias, no encuadernadas, preferiblemente con sujetador de metal (binder clip) y una copia en formato digital (pendrive).
Cada propuesta será evaluada de acuerdo con los criterios establecidos. El DEPR se reserva el derecho de rechazar o denegar solicitudes que no cumplan con los requisitos que aparecen en esta convocatoria o en los documentos del paquete informativo que estará disponible en la SAAF o con las disposiciones de ley y reglamentos estatales o federales aplicables.
No se aceptarán propuestas luego de la fecha y hora establecidas. Tampoco se aceptarán enmiendas a la propuesta después que haya sido radicada. Si el DEPR identifica que hay errores menores en las propuestas recibidas, podrá solicitar que los mismos sean corregidos. La determinación de las propuestas adjudicadas es inapelable. El DEPR se reserva el derecho a sustituir o modificar el concepto de la propuesta en igualdad de condiciones. Asimismo, podrá utilizar las propuestas aprobadas como modelos de proyectos o prácticas efectivas.
Para más información, sobre el Formulario de Solicitud o la convocatoria, puede llamar al (787) 773-2380. El paquete informativo, las instrucciones y el formulario estarán disponibles en el siguiente enlace: https://www.de.pr.gov/asuntos-federales o a través del correo electrónico: ayuda_propuesta@de.pr.gov a partir de la fecha de la orientación.
Julia B. Keleher, Ed. D.
Secretaria
El Departamento de Educación no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento, condición de Veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o mental; ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.
SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE APOYO CONDUCTAL POSITIVO ESCOLAR (PBIS)