Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.

Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.

Agencia Estatal Aprobadora

¿Quiénes somos?

La Agencia Estatal Aprobadora de Programas e Instituciones Públicas Postsecundarias de Educación Ocupacional y Técnica de Puerto Rico es un organismo del Departamento de Educación de Puerto Rico autorizado por el Departamento de Educación Federal para aprobar y autorizar los programas e instituciones públicas postsecundarias de educación ocupacional y técnica. Esta tiene la responsabilidad y autoridad para funcionar como una entidad independiente para:

  • Evaluar la calidad de los programas y las instituciones públicas postsecundarias de educación ocupacional y técnica del Gobierno de Puerto Rico que interesen beneficiarse de los programas federales de asistencia económica al estudiante y que hayan sometido la petición para aprobación de la Agencia correspondiente.
  • Hacer recomendaciones para la aprobación de los programas e instituciones que cumplan con las normas establecidas por la Agencia a tales efectos.
Imagen de Telefono celular con libro y lapiz referente al texto

Nuestra misión

Acreditar los programas e instituciones públicas postsecundarias de educación ocupacional y técnica por medio de la aplicación de estándares, criterios y procesos basados en evidencia que apoyan la mejora y la innovación continua para cumplir los más altos requisitos de calidad y favorecer el crecimiento en el contexto de la misión institucional.

Nuestra visión

Somos una agencia acreditadora de excelencia que promueve la calidad educativa, la mejora continua y la innovación de los programas e instituciones públicas postsecundarias de educación ocupacional y técnica mediante la aplicación ética, objetiva e imparcial del procedimiento de acreditación.

Nuestros valores

Integridad

Priorizamos la honestidad, el respeto, la equidad, la objetividad y la transparencia en todas las actuaciones profesionales.

Valoramos lo que hacemos y poseemos una voluntad inquebrantable por mantener un enfoque ético, de apertura, claro y conciso en las actividades evaluativas teniendo en cuenta la declaración de la visión y misión de la agencia.

Somos conscientes de nuestras obligaciones y observamos las normas y el funcionamiento establecido en la agencia con responsabilidad. Valoramos lo que hacemos y poseemos una voluntad inquebrantable por mantener un enfoque ético, de apertura, claro y conciso en las actividades evaluativas teniendo en cuenta la declaración de la visión y misión de la agencia.

Procedemos con consistencia, precisión y puntualidad en la ejecución de nuestros deberes y responsabilidades, según los requisitos establecidos por el Departamento de Educación de Estados Unidos.

Afrontamos los procesos de manera positiva e integral dando lo mejor en cada acto y siendo proactivos para alcanzar nuestros objetivos oportunamente, sin excusas.

Nos guiamos por los resultados y la rendición de cuentas por lo que somos proactivos en el establecimiento de controles internos para cumplir y superar nuestros objetivos de forma responsable y oportuna.

Buscamos estratégicamente las mejores formas de hacer las cosas para introducir cambios basados en evidencia para adecuar el procedimiento de aprobación y acreditación.

Poseemos especial consideración por los procesos periódicos y continuos de manejo de datos, análisis, elaboración de preguntas, autoevaluación, autocrítica, búsqueda de soluciones y toma de decisiones.

Damos importancia al aprendizaje continuo y la adaptabilidad para crear soluciones y posibilitar la constante innovación.

Colaboración

Priorizamos el trabajo en equipo antes que el trabajo individual, basando nuestras interacciones en el respeto, la tolerancia, la empatía y la consideración.

Trabajamos bien con y por medio de otros realizando un esfuerzo colaborativo para marcar la diferencia y lograr el resultado deseado.

Tenemos como meta la máxima calidad en todo lo que hacemos.

Creemos en la búsqueda de la mejora continua para estar a la vanguardia en los procesos de evaluación de la calidad educativa.

Llevamos a cabo todas las acciones y los servicios administrativos y académicos de la agencia en forma eficiente y efectiva.

Procuramos un nivel alto de satisfacción en nuestros evaluados al proveer servicios ágiles e innovadores manteniendo un enfoque objetivo, imparcial y ético.

Conocemos nuestro valor y potencial organizacional como agencia acreditadora.

Estamos comprometidos con ejercer un impacto amplio y positivo en las instituciones que acreditamos en fusión del bienestar la sociedad.

Creemos en nuestra capacidad para marcar la diferencia velando por la calidad educativa al implementar un alto nivel de profesionalidad.

Tenemos una genuina preocupación y compromiso por el desarrollo estratégico, la mejora continua y la calidad de los servicios y el crecimiento de las instituciones que acreditamos en beneficio de la sociedad.

Los objetivos generales de Agencia Estatal Aprobadora de Programas e Instituciones Públicas Postsecundarias de Educación Ocupacional y Técnica son:

  1.  Establecer procesos de evaluación periódica para los programas e instituciones públicas postsecundarias de educación ocupacional y técnica en relación con los servicios y ofrecimientos para garantizar una educación de calidad.
  2. Instituir los estándares de calidad y los criterios de evaluación para los programas e instituciones públicas postsecundarias de educación ocupacional y técnica que aborden los servicios y ofrecimientos para garantizar la calidad educativa.
  3. Evaluar la oferta académica y los servicios administrativos en las instituciones públicas postsecundarias de educación ocupacional y técnica, de acuerdo con los criterios de evaluación establecidos para determinar la calidad de estos y acreditarlos.
  4. Diseñar el procedimiento de acreditación de programas e instituciones públicas postsecundarias de educación ocupacional y técnica utilizando las mejores prácticas basadas en evidencia y en cumplimiento con los estatutos estatales y federales aplicables.
  5. Promover la excelencia educativa y alentar las iniciativas para el crecimiento de los programas e instituciones públicas postsecundarias de educación ocupacional y técnica al implementar procedimiento de acreditación y de rendición de cuentas ético, objetivo e imparcial.

La Agencia Estatal Aprobadora de Programas e Instituciones Públicas Postsecundarias de Educación Vocacional y Técnica fue creada como consecuencia de las enmiendas del 1980 a la Ley de Educación Superior de 1965. Esta eliminó la elegibilidad automática que disfrutaban los programa vocacionales y técnicos de los sistemas de educación pública a nivel nacional y estatal (local) para participar de los programas federales de asistencia económica al estudiante.

Sin embargo, por virtud de la Ley de Educación Superior de 1965, según enmendada, y del Código de Reglamentos Federales, 34 CFR 668.4, toda institución pública postsecundaria vocacional y técnica podría participar de dichos programas siempre que cumpliera con los siguientes requisitos:

  • Que se ajuste a la definición de lo que es una institución vocacional postsecundaria, según lo dispone la Ley Pública 96-374 de 1980, expuesta la definición 34 CFR 688.4.
  • Que dicha institución y sus programas estén acreditados por una agencia acreditadora nacional o que la institución y sus programas sea aprobados por una agencia estatal reconocida por el Secretario de Educación de los Estados Unidos como autoridad bona fide de la calidad de la educación pública vocacional postsecundaria.

Es por esto, que la Sra. María Socorro Lacot, entonces secretaria del Departamento de Instrucción de Puerto Rico –hoy Departamento de Educación de Puerto Rico– estableció, mediante la Carta Circular Núm. 4-82-83 del 20 de octubre de 1982, una agencia estatal para la aprobación de programas e instituciones públicas postsecundarias de educación vocacional y técnica en el sistema de instrucción pública del Gobierno de Puerto Rico.

Cartas Circulares

Plan Estratégico 2020-2024

Manual de Operaciones

Comisión Asesora

Costo de Asistencia

Ayudas Económicas

Leyes & Reglamentos

Junta de Gobierno

PRSAA

Información de contacto

Teléfonos:  787-759-2000 y seleccionar #3 en el cuadro telefónico o dirigirse a alguna de estas extensiones: 4625549, 4625546, 4625550

Correo electrónico: aeapr@de.pr.gov

Dirección: Edificio del Departamento de Corrección y Rehabilitación y del Departamento de Educación (antigua sede) Primer piso. Oficina 105