Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.

Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.

Secretaría Auxiliar de Educación Montessori

Introducción a la Educación Montessori

La educación Montessori aspira, tanto a la excelencia académica como al desarrollo de una cultura de paz en sus comunidades. Es uno científicamente probado y está preparado para lograr el pleno desarrollo intelectual, social y espiritual del estudiante. 

Nació de la investigación de la Dra. María Montessori (1870-1952), científica italiana, universalmente reconocida como pionera de la educación moderna. Las ciencias de la pedagogía y la psicología del desarrollo, 100 años después, le dan la razón a la doctora Montessori, ya que sus hallazgos basados en la observación directa del niño coinciden con los de investigaciones modernas (Science, 2008).

Propósito de la Educación Montessori

El objetivo central es desarrollar el máximo potencial del estudiante, fomentando su independencia, disciplina interna, confianza, creatividad e iniciativa. Las escuelas Montessori buscan preparar a los estudiantes para la vida en comunidad y el mundo laboral.

Elementos Esenciales del Modelo Montessori

La Secretaría Asociada de Educación Montessori (SAEM) se enfoca en aspectos clave del modelo montessoriano, como el ambiente científicamente preparado, la vida en comunidad, el currículo y la metodología, y la formación del guía o maestro. Se reconoce que cada etapa de desarrollo tiene características específicas que permiten al estudiante desarrollar su inteligencia y creatividad.

El Ambiente Preparado y su Impacto en el Estudiante

Los estudiantes trabajan en ambientes diseñados para fomentar el descubrimiento del conocimiento y su interés por aprender. Estos espacios, que son amplios, agradables y atractivos, promueven la libertad de movimiento, la independencia, y el respeto a la individualidad y potencial de cada estudiante, favoreciendo su aprendizaje en comunidad.

PROCESO DE MATRÍCULA & REQUISITOS DE ADMISIÓN

Cada escuela establece un calendario de Casa Abierta durante los meses de diciembre o enero de cada año escolar.

Los estudiantes que residen en una comunidad donde existe una escuela con educación Montessori tendrán prioridad de admisión. No existirán procedimientos de selección para esta población.

De existir espacios disponibles, los estudiantes de otras comunidades interesados en matricularse en la escuela con metodología Montessori podrán solicitar admisión. Se preparará una lista de interesados por estricto orden de solicitud por nivel. El comité de matrícula compuesto por el director escolar, un mínimo de un guía o maestro de cada nivel y un representante del programa de Educación Especial, evaluarán las solicitudes en lista de espera. El director de escuela notificará para matrícula según surjan los espacios.

Los estudiantes que son admitidos a la escuela, tanto de la comunidad como de la lista de espera, son citados a entrevistas de ubicación con maestros y miembros de la administración. El director de la escuela y un maestro del nivel al que ingresa el estudiante entrevistan a la familia; un grupo de maestros del nivel entrevista al estudiante. Las entrevistas tienen el propósito de conocer al estudiante y a su familia —sus intereses, fortalezas y áreas a trabajar— a fin de ubicarlo en el ambiente idóneo y preparar el plan de acción para servirle mejor.

Durante el mes de mayo, cada escuela realizará una orientación para las familias de nuevo ingreso. Se dialogará sobre la filosofía y metodología Montessori, el currículo correspondiente a cada nivel de desarrollo y los protocolos de entrada y disciplina establecidos. Luego, se completa el proceso de matrícula del estudiante y su familia.

Durante el comienzo del año escolar, los estudiantes se reciben en un proceso de entradas paulatinas que tiene una duración de aproximadamente una semana.

Escuelas Públicas Montessori

Casas Abiertas

Diciembre — Enero

Matrícula Interna

Enero — Febrero

Notificación de Decisión

Marzo

Entrevistas a familias

Abril — Mayo

Orientación & Bienvenida

Mayo — Junio