Unidad de Medición y Assessment
Inicio » Académico » Secretaría Auxiliar de Servicios Académicos » Unidad de Medición y Assessment
Unidad de Medición y Assessment
La Unidad de Medición y Assessment es responsable de implementar, coordinar y supervisar el sistema de evaluación académica del DEPR, asegurando el cumplimiento con la ley federal Every Student Succeeds Act (ESSA) y otras regulaciones estatales. Esta unidad promueve el uso efectivo de los datos de assessment para informar la instrucción, mejorar el aprendizaje y fortalecer la rendición de cuentas educativa.
Compromisos de la Unidad
- Asegurar equidad, participación y accesibilidad en todos los procesos de medición.
- Supervisar el cumplimiento con los requisitos de rendición de cuentas y transparencia.
- Coordinar la diseminación de resultados a nivel escolar, regional y estatal.
- Promover el uso estratégico de datos para apoyar las decisiones educativas y el cierre de brechas académicas.
La Unidad de Medición y Assessment se posiciona como un componente clave del sistema educativo, velando por una cultura de evaluación basada en evidencia que respalde la excelencia académica para todos los estudiantes.
Compromisos con la transparencia
La Unidad de Medición y Assessment trabaja para que los resultados estén disponibles de forma clara, precisa y útil para todos los sectores educativos: padres, maestros, directores, líderes escolares y la comunidad en general. También velamos por la protección de la información confidencial de los estudiantes, conforme a la Ley FERPA.
¿Qué es CRECE?
El Cernimiento, Revisión y Evaluación Continua del Estudiante (CRECE) es el sistema estatal de assessment desarrollado en Puerto Rico. Esta serie de pruebas estandarizadas permite recopilar datos sobre el aprovechamiento académico de los estudiantes en las materias de:
- Español
- Matemáticas
- Inglés como Segundo Idioma
- Ciencias
CRECE se administra anualmente a estudiantes de los grados 3.º a 8.º y 10.º, conforme a los requisitos de cumplimiento federal. Las pruebas están alineadas a los Puerto Rico Core Standards 2022 y se ofrecen en formatos en línea y papel.
Propósito del Assessment
Los resultados de CRECE se utilizan para:
- Identificar fortalezas y áreas de necesidad académica.
- Informar la toma de decisiones en las escuelas.
- Apoyar la selección de estrategias educativas efectivas.
- Contribuir a la rendición de cuentas del sistema educativo.
Otros Assessments
NAEP (National Assessment of Educational Progress)
Evaluación nacional auspiciada por el U.S. Department of Education, conocida como la “boleta de calificaciones de la nación”. Provee datos comparativos sobre el rendimiento académico de los estudiantes puertorriqueños frente a otras jurisdicciones de EE. UU.
PAA (Prueba de Aptitud Académica)
Evaluación estandarizada administrada por el College Board, utilizada para medir habilidades verbales, matemáticas e inglés como segundo idioma, y como requisito de admisión universitaria.
PNA (Prueba de Nivel Avanzado)
Prueba diagnóstica para estudiantes en niveles superiores que permite evidenciar conocimientos y preparación en áreas académicas específicas.
CEPA (Certificación de Estándares de Progreso Académico)
Evaluación para validar el cumplimiento de los estándares académicos requeridos para certificaciones o licencias.
PIENSE (Prueba de Ingreso a la Enseñanza Secundaria)
Prueba que mide destrezas básicas para el ingreso a programas educativos especializados o niveles superiores de educación intermedia y secundaria.