Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

Busccar
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

CALOR

extremo

Inicio » Ola de Calor

Estrategias de prevención ante episodios de calor extremo en las escuelas primarias y secundarias

El Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR), en su deber de procurar el bienestar de nuestros estudiantes y empleados, tiene el compromiso de actuar proactivamente ante los desafíos que nos impone el cambio climático. Uno de estos desafíos es el aumento en la frecuencia e intensidad de los episodios de calor extremo.

Debemos reconocer que todos tenemos un papel crucial en mitigar los impactos adversos de estas condiciones climáticas extremas. Nuestro compromiso no solo radica en proteger la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes y empleados, sino también en fomentar una cultura de cuidado hacia nuestro entorno y hacia las generaciones futuras.

Por lo tanto, la información que a continuación se presenta busca recordar y reforzar la importancia de adoptar medidas preventivas y proactivas para enfrentar el calor extremo dentro de nuestras instalaciones escolares. Desde asegurar una adecuada ventilación, el acceso a agua potable y la modificación de uniforme hasta implementar políticas de protección solar y descansos regulares durante los días más calurosos, cada acción cuenta en la creación de un ambiente seguro y saludable para todos. Por tanto, en cada dependencia del departamento se seguirán las sugerencias a continuación para prevenir incidentes por episodios calor extremo.

Acciones para preparar a las comunidades escolares
para prevenir incidentes por episodios calor extremo.

El superintendente regional en coordinación con el equipo de trabajo de su oficina regional educativa (ORE) y los directores de escuela se preparará para prevenir incidentes por episodios de calor extremo durante el verano educativo o el año escolar al considerar los siguientes elementos:

Entorno
escolar

• Ventilación

• Verifique el funcionamiento de los abanicos y los acondicionadores de aire.

    • En las áreas con abanicos, abra ventanas y puertas para que tengan ventilación adecuada.
    • En las áreas con acondicionadores de aire mantenga una temperatura agradable.

• Acceso al agua

• Verifique el funcionamiento de las fuentes de agua (funcionamiento y cambio de filtro).

• Áreas con sombra

• Evalúe las áreas de sombra natural en el patio escolar

    • Considere la instalación de toldos y carpas, de ser necesario, para proporcionar áreas frescas y de protección al aire libre.
    • Establezca normas para el uso de gorras o sombreros y protección solar en las actividades en el patio escolar.

Rutinas y
protocolos
para el
personal
escolar y los
estudiantes

• Uniforme modificado y código de vestimenta flexible para
los empleados

• Uniforme modificado para los estudiantes:

    • Pantalones cortos tipo bermuda y camisa escolar.
    • El uniforme debe ser holgado en telas transpirables como el algodón o el lino, que facilitan la circulación del aire.

• Código de vestimenta flexible para empleados

    • La vestimenta del personal debe ser holgada en telas transpirables como el algodón o el lino, que facilitan la circulación del aire.

• Modificación de organización escolar

• Durante los días de más calor, ajuste los horarios para evitar actividades físicas intensas durante las horas pico de calor y humedad.

• Considere cambiar las clases que contemplan actividades al aire libre a temprano en la mañana o a última hora de la tarde.

• Programe más descansos durante el horario escolar durante los días que se proyecte mayor calor y humedad.

 

• Implementación de descansos regulares para hidratarse y refrescarse

• Establezca pausas regulares en forma alterna para que estudiantes y empleados puedan hidratarse y refrescarse (uso de atomizadores de agua o compresas de agua).

Comunicación
y capacitación

• Protocolo para responder una emergencia por calor externo

• Revise el «Plan de Emergencia Escolar» (anejo 17).

• Prepare una guía rápida del protocolo para responder a una emergencia relacionadas por el calor extremo con fundamento en el anejo 17 para brindar los primeros auxilios a los estudiantes y empleados en casos de presentar afecciones causadas por el calor extremo: sarpullido por calor, quemaduras solares, calambres por calor, agotamiento por calor y golpe de calor.

• Asigne un área con acondicionador de aire con lugar cercano de hidratación para atender estudiantes y personal afectados por el calor.

• Establezca lista del personal contacto primario y alterno. Identifique los empleados y los estudiantes con condiciones de salud crónicas como, problemas cardiacos, epilepsia, alta presión, diabetes, condiciones de la piel, entre otras, y mujeres embarazadas.

• Capacitación del personal escolar

• Oriente sobre el «Plan de Emergencia Escolar» (anejo 17) para responder a una emergencia por calor extremo.

• Monitoree diariamente el pronóstico de temperatura y humedad para la semana, el día y el progreso durante el día escolar o trabajo.

• Informe sobre los síntomas y su reconocimiento, la prevención y la atención de las afecciones causadas por el calor extremo.

• Capacitar sobre los primeros auxilios ante las afecciones causadas por el calor extremo.

• Comunicación con las familias

• Informe el protocolo para responder una emergencia por calor externo. Informe sobre los síntomas y su reconocimiento, la prevención y la atención (primeros auxilios) de las afecciones causadas por el calor extremo en la escuela y el hogar.

• Divulgación y rotulación de las áreas

• Síntomas, prevención, y primeros auxilios para agotamiento de calor o golpe de calor en la escuela y el hogar, entre otros padecimientos causados por el calor extremo.

OPRIME Y CONOCE LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN ANTE EPISODIOS DE CALOR EXTREMO

Familia

Maestro

Personal escolar

Director de escuela

Oprime y conoce las afecciones
de calor extremos según CDC

Busccar
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt