Estás aquí: Inicio » Secretaría Auxiliar de Recursos Humanos » Desarrollo Profesional
El Instituto de Desarrollo Profesional y Relaciones con la Universidad del Departamento de Educación de Puerto Rico es responsable de establecer el ofrecimiento de los servicios, la coordinación, evaluación y apoyo de capacitación profesional al personal docente, no docente, padres y estudiantes del sistema de educación pública en los tres niveles; escolar, regional y central. Así como apoyar los procesos en las escuelas participantes que reciben fondos federales para adiestramientos. Ofrecemos herramientas de alto impacto que redunden en lograr un mayor crecimiento académico en los estudiantes. Promovemos el ofrecimiento de adiestramientos rigorosos, de alta calidad y medibles, con estrategias, prácticas y modelos de instrucción basados en evidencia. Por tal motivo se empodera a los empleados del sistema en conocimientos vanguardistas, innovadores, prácticos y pertinentes a sus funciones; potenciando sus capacidades profesionales.

Visión
Fomentar una cultura de capacitación profesional continua y sostenida, para desarrollar líderes altamente competentes con el propósito de mejorar la calidad de la enseñanza y aumentar el aprovechamiento académico.
Misión
Desarrollar, promover y apoyar un desarrollo profesional coordinado, medible y de alta calidad, fundamentado en estrategias y prácticas basadas en evidencia con el fin de transformar la educación.
Valores
- Excelencia
- Ética y Transparencia
- Aprendizaje continuo
- Colaboración y comunicación efectiva
- Innovación
- Diversidad e Inclusión
- Responsabilidad Social
Principios del desarrollo profesional efectivo
- Centrado y enfocado en los resultados de los estudiantes.
- Continuo, sostenido y de alta calidad
- Orientado hacia el aprovechamiento académico de los estudiantes.
- Dirigido a las actividades del maestro en su sala de clase.
- Enfocado en la práctica individual y colectiva.
- Basado en evidencia (evidence-based*).
- Lograr transferencia a la sala de clase.
- Ser “Job-Embedded”.
- Alineado a los requerimientos laborares de vanguardia.
*Según definido en la Sección 8101(21): EVIDENCE-BASED.—(A) IN GENERAL.—Except as provided in subparagraph (B), the term ‘‘evidence-based’’, when used with respect to a State, local educational agency, or school activity, means an activity, strategy, or intervention that— (i) demonstrates a statistically significant effect on improving student outcomes or other relevant outcomes based on— (I) strong evidence from at least 1 well-designed and well-implemented experimental study; (II) moderate evidence from at least 1 well-designed and well-implemented quasi-experimental study; or (III) promising evidence from at least 1 well-designed and well-implemented correlational study with statistical controls for selection bias; or (ii)(I) demonstrates a rationale based on high-quality research findings or positive evaluation that such activity, strategy, or intervention is likely to improve student outcomes or other relevant outcomes; and (B) DEFINITION FOR SPECIFIC ACTIVITIES FUNDED UNDER THIS ACT.—When used with respect to interventions or improvement
activities or strategies funded under section 1003, the term ‘‘evidence-based’’ means a State, local educational agency, or school activity, strategy, or intervention that meets the requirements of subclause (I), (II), or (III) of subparagraph (A)(i).
Nombre | Puesto | Teléfono | Correo Electrónico |
---|---|---|---|
Damarys Varela Vélez Ed.D., MS., PNL | Gerente de Operaciones | 787 -759 -2000 ext: 4627228 | varelavd@de.pr.gov |
Sra. Zoraida Zárate Villard | Auxiliar Administrativo III | 787 -759 -2000 ext: 4627229 | zarate_z@de.pr.gov |
Prof. Sonia González Colón, | Apoyo Administrativo / PECE | 787 -759 -2000 ext: 4627226 | gonzalezcso@de.pr.gov |
Prof. Jeannine Ortiz Morales | Coordinadora | 787 -759 -2000 ext: 4627227 | ortizmj@de.pr.gov |
Prof. Deborah Matos Caraballo | Coordinadora de Proyectos Especiales | 787 -759 -2000 ext: 4627232 | matoscd@de.pr.gov |
Prof. Alina Amador Loyola | Gerente de Investigación / ATEMA Unidad de Evaluación e Investigación de Impacto | 787-759-2000 ext: 4627231 | amadorla@de.pr.gov |
Prof. Kimberly A. Massa Núñez | Gerente de Investigación: ACEMOCIÓN Unidad de Evaluación e Investigación de Impacto | 787-759-2000 ext: 4627231 | massank@de.pr.gov |
Lcda.Sylvette Santiago Ramirez | Directora Centro Comprensivo de la Región 3 | 787-759-2000 ext: 4627230 | santiagorsy@de.pr.gov |