Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

Busccar
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Iniciativa de Descentralización
Educativa y Autonomía Regional

Inicio » IDEAR » Comunidad

IDEAR con la comunidad

idear_banner_logo

Conoce las actividades que hemos realizado con la comunidad

Cumbre de Líderes
2024

Publicado: 27 de mayo 2024

Visitas a zonas pilotos
abril 2024

Publicado: 27 de mayo 2024

Encuentro de equipos
de implementación

Publicado: 27 de mayo 2024

Presentación del
Informe Final

Publicado: 27 de febrero 2024

Validación del
reglamento

Publicado: 27 de febrero 2024

Conversatorios
verano 2023

Publicado: 27 de febrero 2024

Cumbre de líderes

El día 2 de abril se realizó la Cumbre de Líderes en San Juan. En este importante evento, compartimos los avances del proyecto IDEAR con la comunidad de directores, escuchamos sus perspectivas y realizamos una trivia con el fin de profundizar en los aspectos clave de la iniciativa.
Como parte de nuestro compromiso con la comunidad, buscamos llegar a todas las personas posibles y, así, expandir el conocimiento sobre esta importante iniciativa de transformación del sistema educativo.

¡Te invitamos a ver las fotos de los eventos!

Visitas a zonas pilotos - abril 2024

El Departamento de Educación de Puerto Rico, a través del programa IDEAR, ha mostrado avances significativos en su iniciativa de descentralización educativa y autonomía regional. Los días 29 y 30 de abril, las Zonas Piloto Oeste, Montaña y Sur presentaron los logros alcanzados en sus respectivas áreas. Estas presentaciones se realizaron en la Escuela Carmen Casasús Marti de Añasco, la Escuela Benicia Vélez en Yauco, y la Escuela Juana G. Avilés de Morovis, destacando la participación activa de las comunidades escolares.

La Secretaria de Educación, Yanira I. Raíces Vega, junto con los directores de las Oficinas Regionales Educativas (ORE) de Mayagüez, Bayamón y Ponce, así como el director de IDEAR, Lcdo. Roger Iglesias, respaldaron estos eventos. El apoyo continuo del Departamento de Educación de Estados Unidos ha sido crucial para estos esfuerzos. Los avances incluyen una mayor participación comunitaria en la toma de decisiones y una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades locales, promoviendo un entorno educativo más inclusivo y adaptado a las particularidades de cada región.

¡Te invitamos a ver las fotos de los eventos!

Encuentro de equipos de implementación

El pasado 7 de mayo, integrantes de los equipos de implementación se reunieron para compartir sus opiniones sobre el proceso de descentralización educativa. Las sesiones de trabajo de los equipos de implementación, conformadas por expertos, fueron cruciales para definir y perfeccionar los procesos que se están implementando en las zonas Oeste, Montaña y Sur.

Durante el encuentro, los miembros ofrecieron valiosas perspectivas sobre la evolución futura de estos equipos. Su aporte ha sido fundamental para el éxito de la descentralización, y el Departamento de Educación de Puerto Rico agradece profundamente la participación y compromiso de todos los asistentes. Esta colaboración continuará siendo clave para lograr una educación más autónoma y adaptada a las necesidades locales.

¡Te invitamos a ver las fotos del evento!

Presentación del informe final

Después de la aprobación del Informe por parte del gobernador Pedro Pierluisi, se realizaron sesiones informativas en 5 municipios de la isla para compartir el contenido del informe con la comunidad educativa de Puerto Rico. En estos espacios hablamos sobre los 5 pilares de transformación y las 6 iniciativas que guían el proceso de implementación actualmente.
 
Contamos con la participación de maestros, estudiantes, directores, y el personal de las OREs; escuchamos sus preocupaciones y resolvimos sus dudas.
 

¡Te invitamos a ver las fotos de los eventos!

Validación del reglamento

En febrero de 2024, realizamos sesiones de feedback sobre el primer borrador del reglamento que definirá la delegación de las diversas facultades a las regiones. El reglamento busca regular el funcionamiento de las ORE en un marco descentralizado para que operen bajo los principios de autonomía, eficiencia y responsabilidad.
Este reglamento se establece en virtud de la Ley número 85 de 2018, y menciona «El Secretario delegará a las ORE y a los directores de las escuelas de la comunidad una mayor responsabilidad en la toma de decisiones y ejecución. Esta delegación de responsabilidad tendrá que establecerse mediante reglamento».
 
A estos espacios asistieron 442 participantes de la comunidad escolar de 10 municipios.
 
¡Te invitamos a ver las fotos de los eventos!

Conversatorios en el verano del 2023

Durante el mes de julio de 2023, se llevaron a cabo 12 conversatorios y 44 talleres con expertos en educación en toda la isla. El principal objetivo fue recolectar los elementos esenciales que debe tener el proyecto de descentralización del sistema de Educación Pública de Puerto Rico y proponer estructuras de participación ciudadana y empoderamiento de la comunidad.  En total, tuvimos la asistencia de 261 personas que participaron activamente y nos compartieron sus preocupaciones, ideas y recomendaciones para la transformación del sistema educativo.

 
¡Te invitamos a ver las fotos de los eventos!
Busccar
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt